¿Puedo pedir una indemnización adicional en un despido improcedente?

Cuando a un trabajador o trabajadora se le despide de forma improcedente, tiene derecho a una indemnización o a su readmisión. Pero es menos conocido que en algunos casos puede pedir una indemnización adicional. “A muchos trabajadores se les despide de forma improcedente porque la empresa no cumple con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores”, explica María José Sánchez, abogada de ARAG. “Es decir, no se hace respetando la forma para los despidos disciplinarios, no se acreditan las causas o estas son vagas, imprecisas o inciertas”.

En estos casos, la sentencia suele ser la improcedencia del despido y condena a la empresa a que readmita al trabajador o a que le pague una indemnización (45 días por año hasta el 12 de febrero de 2012 y, a partir de esa fecha, por razón de 33 día por año, con un máximo de 24 mensualidades).

“En muchas ocasiones, cuando el trabajador lleva poco tiempo en la empresa, su despido no compensa los daños y perjuicios ocasionados, ya que la empresa va a estar condenada a pagar una indemnización mínima”, indica Sánchez. El trabajador puede solicitar una indemnización adicional por los daños y perjuicios sufridos, aunque no puede aplicarse de forma generalizada, sino analizando caso por caso.

Se puede hacer porque hay una discordancia entre la norma interna y la norma internacional (en el Convenio nº 158 de la OIT y la Carta Social Europea) que ha sido ratificada por España y que forman parte de nuestro ordenamiento jurídico. Allí se expone que, si la terminación de una relación laboral es injustificada, se tendrá que proceder a una indemnización adecuada.

Tal y como estableció una Sentencia del TSJ de Cataluña, se tienen que dar dos requisitos para poder reclamar esta indemnización:

  • La insuficiencia de la indemnización, que hace que no tenga carácter disuasorio para la empresa.
  • Que sea clara la existencia de una ilegalidad, fraude de ley o abuso de derecho en la decisión de despedir al trabajador.

Sobre cómo hay que reclamar la indemnización adicional, la abogada de ARAG explica que hay que hacerlo en una demanda indicando los daños y perjuicios ocasionados al trabajador y la compensación específica que se pide. También habrá que acreditarlo en el juicio.

Artículo cedido por ARAG

Diseñado por Freepik” www.freepik.es

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.