Cómo viajar con tu mascota en coche

Hay más de 5 millones de perros en España y muchas veces queremos viajar con ellos. Pero hay que tener cuidado y hacerlo correctamente, pues más de la mitad de los conductores vive situaciones de riesgo por culpa de no llevarlos bien sujetos en los vehículos. “Para evitar accidentes, según la Dirección General de Tráfico es necesario que haya un separador que impida que el animal cause molestias o distracciones”, explica Regina Gilabert, abogada de ARAG.

Además, tiene que haber algún sistema de retención ya que en caso de choque el animal puede salir despedido hacia adelante, dañándose él mismo o al conductor y pasajeros. En caso de accidente, un animal sin ningún sistema de protección puede multiplicar su peso por 35. Pese a ello, se calcula que uno de cada cinco dueños lleva su mascota sin ningún sistema de protección. “Algunos de estos sistemas son las jaulas metálicas; los transportines de plástico, de varillas metálicas o plegables; los arneses; o una rejilla divisoria. El más seguro es la jaula metálica en el maletero acompañada de una rejilla que los separe de los ocupantes”, aclara Gilabert. En caso de viajar sin cumplir con lo anterior, nos arriesgamos a una multa de 100 euros.

Otros consejos para viajar en coche con una mascota, según la abogada de ARAG, son:

  • Hay que ir controlando al animal durante el viaje y cuando realicemos descansos: al abrir el maletero y la jaula, el animal puede salir corriendo y causar un accidente a terceros.
  • No podemos dejar al animal dentro del vehículo en altas temperaturas, aunque sea en una zona que haga sombra o con las ventanillas bajadas.
  • Durante el viaje, es necesario tener la adecuada ventilación para el animal.
  • La DGT aconseja parar cada dos horas para que el conductor descanse y no perciba fatiga. Lo aconseja con más motivo si llevamos una mascota en el vehículo, ya que tiene que hacer sus necesidades y beber agua.

Si tenemos en cuenta lo anterior y lo ponemos en práctica, reduciremos el número de accidentes debido a distracciones por nuestra propia mascota.

Artículo cedido por ARAG

Diseñado por Freepik” www.freepik.es

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.