No todas las multas se pueden pagar con descuento

La norma general es que, desde el momento en que nos notifican la denuncia tenemos un plazo de 20 días para poder pagarla con un 50% de bonificación. Pero hay determinadas infracciones en las que no podremos beneficiarnos del descuento y la tendremos que abonar entera.

La más habitual es la de no cumplir con la obligación de identificar al conductor”, explica Jordi Marí, abogado de ARAG. Cuando no se detiene en el momento al infractor y se notifica la denuncia al propietario, pueden pedir que identifiquen a la persona que lo conducía en el momento de la infracción. Si no se cumple con esta obligación, la denuncia original se archivará por no poder imputársela a nadie, pero se iniciará un nuevo expediente contra el titular del vehículo. Esta multa no se podrá beneficiar del descuento del 50% y será del doble de la infracción original si fuera leve y del triple si fuera grave o muy grave.

“Por ejemplo, si nos requieren para identificar al conductor de un exceso de velocidad captado por un radar sancionado con 100 euros (50€ con descuento) y no identificamos al conductor, se archivará la multa de velocidad por no poder imputarla a nadie y le impondrán una multa al propietario de 300 euros (el triple de la original) que no se podrá pagar con bonificación”, indica Marí.

Otras multas sin bonificación

Además de esta multa hay otras infracciones de la Ley de Tráfico que no se benefician del descuento por pronto pago:

  • Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares o cualquier otro mecanismo que interfiera en el funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.
  • Realizar en la vía obras sin autorización, así como la retirada, ocultación, alteración o deterioro de señales.
  • No instalar la señalización de obras o hacerlo incumpliendo la normativa, poniendo en riesgo la seguridad vial.
  • Incumplir las normas que regulan las actividades industriales que afectan a la seguridad vial.
  • Incumplir las normas de los centros de enseñanza y formación de los centros de reconocimiento de conductores autorizados por la Administración, que afecten a la cualificación de los profesores o facultativos, al estado de los vehículos utilizados en la enseñanza, a elementos que incidan en la seguridad vial o que supongan un impedimento a las labores de control, inspección o auditoría.
  • Causar daños a la infraestructura de la vía o alteraciones a la circulación debidos a la masa o las dimensiones del vehículo, cuando se carezca de la autorización o se hayan incumplido las condiciones, además de la obligación de reparar los daños.
  • Incumplir las normas sobre los cursos de conducción segura y eficiente que conlleven la recuperación o bonificación de puntos, que afecten a la cualificación de los profesores o facultativos, al estado de los vehículos utilizados, a elementos que incidan en la seguridad vial o que supongan un impedimento a las labores de control, inspección o auditoría.

De todas estas infracciones, la de conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares se sanciona con un importe de 6.000€ y el resto se pueden multar con un importe que oscila entre los 3.000 y 20.000€.

Artículo cedido por ARAG

Imagen de user18526052 en Freepik

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.