No necesitas permiso para cambiar la cerradura de tu piso de alquiler

Cuando una persona entra a vivir a un piso de alquiler como inquilino se suele preguntar si puede cambiar la cerradura de la puerta. ¿Es posible?

“Lo cierto es que cuando alguien alquila una vivienda para destinarla a vivienda habitual, no solo puede cambiar el bombín, sino que es recomendable que lo haga”, indica Laia Gómez, abogada de ARAG. Esto es así porque el inquilino tiene derecho a estar seguro en su casa y que ni el propietario ni ningún inquilino anterior puedan tener copia de la llave y en su caso puedan acceder a la vivienda sin su consentimiento.

¿Hace falta avisar al propietario?

No es necesario el consentimiento del propietario ni tampoco haría falta informarle de que se va a proceder a este cambio de cerradura. “Mucho menos entregarle una copia de la llave, ya que los propietarios no pueden entrar en la vivienda alquilada sin el permiso expreso de los inquilinos”, explica Gómez.

¿Qué pasa cuando acaba el contrato?

Otra cuestión es que cuando finalice el contrato de arrendamiento, el inquilino tendrá que devolver tantos juegos de llaves de la cerradura nueva como le entregaron. O bien volver a hacer el cambio y dejar la antigua colocada y devolver las llaves que le habían sido entregadas con la firma del contrato.

¿Puede cambiar el propietario la cerradura de un piso alquilado?

A este supuesto, la abogada de ARAG explica que “mientras el contrato de alquiler esté vigente, aunque haya problemas de impago o desperfectos en la vivienda, el propietario nunca podrá cambiar la cerradura”.

Artículo cedido por ARAG

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.