¿Qué hay que tener en cuenta para contratar una hipoteca?

Contratar una hipoteca es un proceso que requiere cumplir con varios requisitos fundamentales, tales como ser mayor de edad y tener plena capacidad jurídica. Además, es esencial realizar un análisis exhaustivo del coste total de la hipoteca, lo que incluye no solo los intereses, sino también las comisiones y otros gastos asociados.

El banco debe llevar a cabo una minuciosa evaluación de la capacidad económica del cliente, lo que implica revisar su situación laboral, sus ingresos patrimoniales y su estado financiero general. “La correcta evaluación de la solvencia no solo es crucial para la concesión del préstamo, sino que también es una herramienta fundamental para evitar el sobreendeudamiento y proteger al cliente”, explica Alicia Delgado, abogada de ARAG.

Las garantías reales que presenta el cliente también deben ser evaluadas de manera prudente, siguiendo procedimientos específicos que sean claros y que eviten conflictos de interés que puedan afectar la calidad de la valoración. “Las entidades financieras que basen su evaluación de solvencia únicamente en la información proporcionada por el cliente, sin verificarla con documentación adicional, estarían incumpliendo la normativa de supervisión financiera y de protección al consumidor”, indica Delgado.

En última instancia, la responsabilidad de evaluar la solvencia recae en la entidad prestamista, cuya principal finalidad es proteger a los clientes y prevenir el sobreendeudamiento. Además, es necesario realizar una tasación del inmueble en cuestión, llevada a cabo por una sociedad o servicio de tasación acreditado, para asegurar que el valor del bien inmueble respalda adecuadamente el préstamo.

Por último, antes de la firma del contrato de hipoteca, “es imperativo que las entidades proporcionen al cliente toda la información relevante de manera clara y veraz”, finaliza la abogada de ARAG.

Artículo cedido por ARAG

Diseñado por Freepik” www.freepik.es

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.