Los corredores acuerdan cómo gestionar la subida del IPS

Adecose, Aunna, Cojebro, Consejo General, Espabrok y Fecor han consensuado un escrito que han remitido a los mediadores de seguros que forman parte de su asociación sobre el impacto del impuesto sobre primas de seguros (IPS) que subirá del 6% al 8%, según aparece establecido en los Presupuestos Generales del Estado.

Las 6 asociaciones han aclarado qué pasará con el devengo del IPS. Señalan que la normativa establece que el impuesto se reclame en el momento en el que se satisfagan las primas relativas a las operaciones gravadas. Sin embargo, las asociaciones han acordado realizar lo mismo que ocurrió en 1998 con la subida del IPS del 4% al 6% siguiendo las consultas de la Agencia Tributaria. Por lo tanto, el tipo actual del 6% sería de aplicación a las pólizas que sean formalizadas y que tenga fechas de efectos anteriores a la fecha en que entre en vigor la ley. El impositivo del 8% resultaría de aplicación a las pólizas cuyos efectos se produzca a partir de la entrada en vigor.

A esos criterios se establece la excepción de los pagos fraccionados de prima; en estos supuestos, se aplicaría el tipo impositivo que esté vigente en el momento de emitir el fraccionamiento de la prima.

Las asociaciones también han acorado que en los casos en los que el recibo de prima emitido incluya un tipo erróneo -del 6% cuando le correspondería el 8%-, las aseguradoras podrían emitir los correspondientes recibos suplementarios por la diferencia.

Entrada en vigor

En el comunicado enviado por estas asociaciones se señala que la entrada en vigor de la ley, pendiente de aprobación en el Congreso de los Diputados, sería al día siguiente de su publicación en el BOE. Calculan que podría pasar en cualquier fecha a partir del 23 de este mes, aunque se inclinan por pensar que será el 31.

Las asociaciones quieren con este escrito "trasladar un criterio único y riguroso sobre los efectos de esta subida impositiva". El documento también ha sido enviado a las compañías de seguros que trabajan con agentes y corredores con el fin de que tanto corredurías de seguros como entidades puedan trasmitir a los clientes "un criterio coincidente y preciso que despeje las dudas creadas en las últimas semanas".

https://www.grupoaseguranza.com/noticias-de-mediacion/corredores-acuerdan-como-gestionar-subida-ips

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.