¿Es obligatorio tener seguro para bares y restaurantes?

A la hora de iniciar cualquier negocio de hostelería es fundamental tener en cuenta los riesgos que entraña y como protegernos ante ellos. Por ello, en este post queremos darte todos los detalles que necesitas saber para cumplir con la legislación vigente. ¡Empezamos!

Como te decíamos, cuando inicias cualquier negocio es fundamental tener en cuenta las exigencias impuestas por la regulación, cómo proteger nuestro patrimonio y qué responsabilidad tenemos ante posibles reclamaciones. Por ello, en este post queremos darte todos los detalles que necesitas para cumplir con la legislación vigente y descansar frente a los imprevistos más frecuentes.

¿Qué seguros debe tener un bar o restaurante?

En España, cualquier bar, cafetería o restaurante cuando abren la persiana cada día, se enfrentan como mínimo a tres riesgos asegurables:

  1. Se enfrentan al riesgo de recibir una posible reclamación
  2. Se enfrentan al riesgo de que un empleado tenga un accidente
  3. Se enfrentan al riesgo de ser víctima de un robo

Por ello, sería recomendable contar con un seguro de Responsabilidad Civil así como el seguro del convenio colectivo de hostelería (en caso de tener empleados) y siempre es recomendable el multirriesgo que te da cobertura ante posibles robos entre otras muchas coberturas. No contar con estas pólizas en vigor puede suponer graves sanciones de hasta 100.000 euros. ¡Pero, no te preocupes! A continuación, te daremos todos los detalles acerca de este tipo de contratos, imprescindibles conseguir el mejor seguro para tu negocio.

¿Qué cubre un seguro para bares y/o restaurantes?

¡Es una de las preguntas más difíciles de responder en la actualidad! Realmente depende del tipo de póliza que escojas y de las coberturas que contrates. Como te decíamos anteriormente, existen tres seguros que pueden ser de tu interés, te los describimos a continuación.

El seguro de Responsabilidad Civil se encarga de cubrir toda reclamación proveniente de terceros, ya sea por daños materiales y/o personales que pueden ocurrir fruto del desarrollo de la actividad comercial. Todos estos pueden ser imputables al empresario como, por ejemplo, una intoxicación de los clientes.

El seguro del Convenio Colectivo, por su parte, tiene la finalidad de cubrir los accidentes que pueden sufrir los trabajadores en el desempeño de su actividad laboral.

Finalmente, el seguro de multirriesgo protege todo el patrimonio del propietario del negocio hostelero. No solo el local que se usa como restaurante, bar o cafetería, sino también toda la maquinaria, mobiliario, mercancías, una potencial perdida de beneficios y ¡Atento, si optas por este seguro, incluye una cobertura de Responsabilidad Civil!

Rango de precios del seguro

A la hora de valorar la contratación de una póliza debes tomar en consideración diferentes aspectos. Obviamente, cuántas mayores sean las coberturas, también lo será tu tranquilidad. Sin embargo, en la medida de lo que puedas debes invertir lo necesario en seguros, pero tampoco más de la cuenta.

Es importante analizar cuidadosamente tu negocio. Empieza por valorar el dinero que has invertido para montar tu negocio y así podrás tener en mente una cantidad a asegurar en concepto de contenido. Si el local es en propiedad, lo lógico es que asegures también el continente. En cambio, si estás de alquiler solo deberás hacerlo por el contenido y/o las obras de reforma que hayas realizado. Piensa también en el aforo permitido o en si vas a cocinar, dado que las posibilidades de incendio en un restaurante son mayores que en una cafetería. Otras variables primordiales son el número de empleados, o si vas a contar con alarmas de seguridad privada.

Como conclusión, el seguro de tu bar o restaurante y su precio son aspectos que debes valorar a la hora de montar un negocio de hostelería. Conociendo los diferentes tipos de póliza estamos seguros de que tomar esta decisión será mucho más fácil y eficiente.

Artículo cedido por ZURICH

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.