Deducción por gastos escolares en la declaración de la renta

Para muchas familias la vuelta al cole supone afrontar nuevos gastos: libros de texto, transporte, enseñanza de idiomas, uniformes, material escolar… Por ello, en ARAG han analizado qué Comunidades ofrecen deducciones a la hora de hacer la Declaración de la Renta.

Actualmente, las CCAA que disponen de deducciones fiscales relacionadas con los gastos escolares son Andalucía, Canarias, Madrid, Aragón, Cantabria, Murcia, Asturias, Castilla la Mancha, La Rioja, Baleares, Extremadura y Comunidad Valenciana

Entre éstas, destaca la Comunidad de Madrid donde se permite la deducción del 15% de los gastos de escolaridad e idiomas y también el 5% de los gastos de vestuario escolar. El límite máximo de esta deducción es de 412,40 euros por hijo, que puede verse incrementado hasta llegar a 927,90 euros si incluye gastos de escolaridad, y a 1.031 euros si cursan el primer ciclo de Educación Infantil.

Castilla la Mancha apuesta por permitir el 100% de deducción sobre el importe de los libros de texto y a su vez, el 15% de los gastos en enseñanza de idiomas, refuerzo escolar, internet y residencia fuera del municipio.

En la Comunidad Valenciana, en cambio, se pueden deducir 110 euros por cada hijo si la base liquidable total no supera los 30.000 euros en tributación individual o 47.000 en conjunta. En este caso vemos que se tienen en cuenta los ingresos de las familias.

Cada una de ellas exige el cumplimiento de unos requisitos determinados. Eso implica que, llegado el momento de presentar la declaración, deberemos comprobar qué cantidades y con qué límites podremos aplicar esta deducción. Para eso es muy importante que guardemos todo tipo de justificantes que nos permitan acreditar el gasto asumido.

Artículo cedido por ARAG

Diseñado por Freepik” www.freepik.es

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.