¿Quién paga el IBI en un alquiler?

Si tienes una propiedad y no sabes quién debe pagarlo si tu vivienda está alquilada, desde ARAG explican qué es el IBI y qué grava para saber a quién le corresponde el pago.

“El IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) es un impuesto de carácter local, gestionado por los ayuntamientos, que grava la titularidad de un derecho de superficie de cualquier bien inmueble (piso, aparcamiento, trastero…) y que deben abonar los titulares de esos bienes”, explica Gonzalo Oriente, abogado de la aseguradora.

Pero ¿quién paga el IBI cuando el piso se encuentra alquilado? “Como norma general, tal y como se establece en el artículo de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), es el propietario o propietaria quien debe pagarlo, pues la titularidad es suya”, indica Oriente.

Ahora bien, el abogado de ARAG recalca que nada impide que propietario e inquilino lleguen a un acuerdo para que éstos deban pagar un parte o la totalidad del impuesto. “Para ello, será básico alcanzar un acuerdo por escrito entre ambas partes, dónde se determine quién lo paga, en qué porcentaje y cómo se va a liquidar”.

Es importante establecer el cómo se liquidará el impuesto en este acuerdo, ya que, a efectos de la administración, siempre será el propietario el obligado a pagarlo y hacer frente a posibles sanciones por impagos o retrasos. Esto conlleva que el propietario pague el impuesto a la administración y exija al inquilino le abone el porcentaje que corresponda.

Artículo cedido por ARAG

Diseñado por Freepik” www.freepik.es

Otras publicaciones

Tarifa plana para autónomos

A principios de 2023, entró en vigor el Real Decreto-ley 13/2022 del 26 de julio de 2022, el cual establecía un nuevo sistema de cotización para

¿Puedo cancelar un viaje ya pagado?

Cuando decidimos realizar un viaje conviene estar previamente informados de cuáles son nuestros derechos ante un posible contratiempo, como por ejemplo una enfermedad, un accidente,

Aunna apuesta por la tecnología interna

Aunna Asociación continúa apostando por la tecnología, en esta ocasión para desarrollar informes para las diferentes áreas de la Asociación, con el objetivo de conocer