¿Qué puedo hacer si veo un animal encerrado en un coche?

En España al menos uno de cada tres hogares tiene animal de compañía y según se desprende de los datos ofrecidos por los registros de las Comunidades Autónomas, actualmente existen más de trece millones de animales de compañía registrados e identificados. “Velar por su bienestar es tarea de sus dueños, pero a veces debemos actuar si vemos a alguno en peligro”, indica Alicia Delgado, abogada de ARAG.

En el caso que veamos un animal encerrado en un vehículo, debemos ponerlo en conocimiento de la Policía Local llamando 091. Serán los servicios de emergencia los que decidan qué hacer y valoren si puede haber responsabilidades penales.

Si los policías certifican que el animal estaba en situación de peligro (por ejemplo, por elevadas temperaturas), el dueño podría ser denunciado por maltrato animal.

Con la nueva Ley de Bienestar Animal se establecen las obligaciones de los titulares de los animales, especialmente, no dejarlos solos dentro de los vehículos cerrados, expuestos a condiciones térmicas o de cualquier otra índole que puedan poner su vida en peligro.

“La ley también establece el régimen de sanciones aplicables. En caso de infracciones graves las multas puedan oscilar entre 10.001 a 50.000 euros”, indica Alicia Delgado.

Además, si con motivo del tiempo de abandono dentro interior del vehículo se hubiera afectado a la vida del animal, cabría estudiar la posible responsabilidad penal del titular del animal.

Artículo cedido por ARAG

Diseñado por Freepik” www.freepik.es

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.