¿Qué hago si me accidento o enfermo en un país extranjero?

En el caso de enfermar en un país extranjero, especialmente en la Unión Europea (UE), hay unos pasos importantes que debes seguir para asegurarte de recibir la atención necesaria y gestionar los posibles gastos.

“Si viajas a un país de la UE, es muy importante contar con la Tarjeta Sanitaria Europea para poder recibir atención médica en las mismas condiciones que los residentes del país donde te encuentres”, explica Cristina González, abogada de ARAG. “Hay que tener en cuenta que muchos países utilizan un modelo de copago o reembolso, que nos tocará pagar. Además, la tarjeta tampoco cubre gastos de anulación o repatriación en vehículos medicalizados, cosa que los seguros sí”.

Puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea a través de la web específica de la Seguridad Social. La tarjeta se enviará, en un plazo no superior a 5 días, a tu domicilio. En el supuesto de que no sea posible la emisión, o si tu desplazamiento es inminente, puedes solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio.

Si cuentas con un seguro, informa a tu aseguradora sobre el accidente o enfermedad, máxime si estás un país que no forma parte de la UE. Así te podrán guiar sobre los pasos a seguir y te ayudarán a gestionar los gastos médicos. Al tener un seguro de viaje, estos cubrirán los costes médicos.

“Cuando debas hacer frente a una situación repentina grave o imprevista, y no puedas salir por tus propios medios, puedes acudir al consulado”, indica González. “Allí te ayudarán a contactar con tu familia o entorno en España para que te puedan ayudar a superar tu problema y, en casos excepcionales, te informarán de la ayuda económica consular, de carácter reintegrable, que puedes solicitar”.

En conclusión, tanto la Tarjeta Sanitaria Europea como un buen seguro de viaje son herramientas esenciales que nos pueden proporcionar tranquilidad y apoyo en caso de necesitar asistencia médica durante nuestras estancias en el extranjero. Es importante estar bien informado y preparado antes de emprender cualquier viaje, para poder disfrutar de nuestras aventuras con la seguridad de que estaremos protegidos ante cualquier eventualidad

Artículo cedido por ARAG

Diseñado por Freepik” www.freepik.es

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.