¿Puedo cancelar un viaje ya pagado?

Cuando decidimos realizar un viaje conviene estar previamente informados de cuáles son nuestros derechos ante un posible contratiempo, como por ejemplo una enfermedad, un accidente, la pérdida de un familiar o cualquier otra circunstancia imprevista que nos impida disfrutar de aquello que hemos contratado. En el caso de que así sea, ¿es posible cancelar un viaje que ya hemos pagado?

Adriana Hibernón, abogada de ARAG, explica que “no es lo mismo haber reservado un viaje combinado, que haber contratado únicamente la estancia en un hotel o haber comprado unos billetes de avión”.

Cuando contratamos un viaje combinado, el consumidor, tal y como contempla la normativa de Defensa de los Consumidores y Usuarios, podrá resolver unilateralmente el contrato antes del inicio del viaje. Eso sí, el empresario podrá exigirle que pague una penalización prevista en el contrato o que sea equivalente al precio del viaje menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.

“Por el contrario, cuando estamos ante la reserva de forma individual de la estancia en un hotel o únicamente hayamos comprado los billetes de avión, nos tenemos que ceñir a las condiciones de cancelación previstas en el contrato”, indica Hibernón. Tendremos que revisar si éste prevé la opción de reembolso o cambio de fechas, ya que, si no está contemplado, podemos llegar a perder todo lo pagado.

Por todo ello conviene estar bien asesorados antes de contratar un viaje, además de valorar en qué casos nos puede interesar contar con un buen seguro que cubra las eventualidades no previstas en nuestro plan de viaje.

Artículo cedido por ARAG

Diseñado por Freepik” www.freepik.es

Otras publicaciones

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.