¿Qué ocurre con el negocio cuando se jubila un autónomo?

Al llegar la jubilación, pueden darse distintas situaciones:

  1. Que se cierre el negocio y se tramite la baja en Hacienda y en la Seguridad Social.
  2. Que se traspase la actividad a otra persona, por ejemplo, a un familiar o una persona empleada, mediante una compraventa o cesión. En este caso, ARAG recomienda formalizar el acuerdo por escrito y comunicarlo a la clientela y a proveedores.
  3. Que se continúe trabajando y se perciba parte de la pensión, “si es que el autónomo ha optado por lo que se conoce como la modalidad de jubilación activa”, explica Cristina González, abogada de la aseguradora.

La jubilación activa permite seguir trabajando y percibiendo ingresos de su negocio mientras recibe un porcentaje de la pensión que le corresponde por jubilación. Para acceder a esta modalidad, es necesario que el autónomo haya alcanzado la edad legal de jubilación y tenga derecho al 100% de la base reguladora. Esta opción resulta interesante para, por ejemplo, facilitar la continuidad del negocio y potenciar la transferencia de conocimientos y experiencia a las nuevas generaciones.

¿Qué ocurre con los trabajadores en la jubilación de un autónomo?

En un cierre del negocio por jubilación, los contratos laborales se extinguirán con derecho a una indemnización económica equivalente a la de un mes de salario además del finiquito.

“Sin embargo, si se traspasa la actividad, las personas trabajadoras mantendrán sus contratos laborales en igualdad de condiciones mediante, lo que se conoce como una subrogación”, indica Cristina González.

Si se opta por la jubilación activa, la relación laboral de las personas trabajadoras debería continuar sin cambios.

Artículo cedido por ARAG

Diseñado por Freepik” www.freepik.es

Otras publicaciones

Aunna Asociación estrena Aunna Jobs

Aunna Asociación ha desarrollado un portal de empleo llamado Aunna Jobs, con el objetivo de que aquellas personas interesadas en trabajar en corredurías puedan aportar

Resumen de privacidad

En AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS utilizamos cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. AUNNA ASOCIACION DE EMPRESARIOS CORREDORES DE SEGUROS es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de estas, ya sean propias o de terceros, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita nuestra página web y que guarda información sobre la navegación que realiza para hacer más eficiente la experiencia de usuario. Algunas cookies resultan esenciales para el buen funcionamiento de las páginas web, como es el caso de las cookies técnicas o de personalización de la interfaz de usuario, aunque otras, como las cookies de análisis o las de publicidad comportamental, requieren que le informemos y recabar el consentimiento sobre su uso.